miércoles, 24 de septiembre de 2014

El Cognitivismo

El cognitivismo es una corriente psicológica, que se aplica mucho actualmente en las instituciones educativas. que se basa en los procesos cognitivos mas complejos. Ejemplos de estos procesos son el pensamiento, solución de problemas, el lenguaje, el formar conceptos y procesar información. Esta teoría de aprendizaje surge después del conductismo y es muy reconocida por la información de Piaget. Piaget era cognitivo y hablaba sobre la asimilación, acomodación y el equilibrio que es por lo que pasa una persona al lograr aprendizajes o conocimientos nuevos. Se basa en que las personas crean esquemas de acuerdo a lo que conocen o a las experiencias que viven, y de acuerdo a nuevas experiencias modifican esos esquemas para generar nuevos conocimientos. La modificación de los esquemas es cuando van de la generalización a la discriminación, notando las diferencias y similitudes entre sus esquemas.

En el cognitivismo el estudiante es visto como un participante activo en el proceso de aprendizaje, puesto que reciben la información y la procesan, organizan y almacenan por medio de esquemas. La transferencia occurre cuando los conocimientos los logran aplicar.

Lo importante del cognitivismo es lograr aprendizajes significativos por medio de la vinculación adecuada de los conocimientos previos con los nuevos.


Referencias: 
Ertmer, P., Newby, T. (1993). Conductismo, cognitivismo y constructivismo: una comparación de los aspectos críticos desde la perspectiva del diseños de instrucción . Retrieved from http://www.galileo.edu/faced/files/2011/05/1.-ConductismoCognositivismo-y-Constructivismo.pdf

Código de Honor: Yo, declaro haber realizado este trabajo con estricto apego al código de honor UDEM.

1 comentario:

  1. Hola Anna Gaby, si estoy de acuerdo con todo lo que escribiste sobre el cognitivismo, especialmente me gusto mucho que pusiste porque es importante implementar el cognitivismo dentro del salón de clases. Ademas yo creo que es muy importante considerar los cinco factores dentro del proceso cognitivo que son todos los procedimientos que se llevan acabo en el aprendizaje para poder incorporar el conocimiento, estos son: la atenciòn, percepciòn, memoria, asimilación y acomodación.

    ResponderBorrar